GEORGE KELLY
- elizabethplascenci
- 23 nov 2015
- 2 Min. de lectura
La teoría de los constructos personales
Descripción de la personalidad presentada por Kelly en función de los proceso cognoscitivos.
Podemos interpretar conductas y sucesos y esto lo utilizamos para dirigir nuestra conducta y predecir la ajena, Percibimos y organizamos el mundo de las experiencias del mismo modo que los científicos: formulamos hipótesis acerca del entorno y las comprobamos con la realidad de la vida diaria.
Que vemos el mundo a través de patrones trasparentes que encajan en las realidades que constituyen el mundo.
CONSTRUCTO
Alternativismo Constructivo
•Si los constructos fueran inflexibles y no se pudieran revisar ”lo cual ocurriría si las experiencias de la niñez determinaran totalmente la personalidad”, entonces no estaríamos en condiciones de lidiar con otras situaciones, esta adaptabilidad fue lo que llamo.
El corolario de la construcción
Similitudes entre sucesos que se repiten.
Kelly pensaba que ningún suceso o experiencia se puede reproducir tal como ocurrió la primera vez.
Un suceso se puede repetir, pero no se percibirá de la misma manera.
El corolario de la individualidad
Diferencias individuales en la interpretación de los sucesos. Con este corolario Kelly introdujo el concepto de las diferencias individuales.
Señalo que las personas se diferencian por su manera de percibir e interpretar un suceso y, como no los interpretan de la misma manera, crean constructos distintos.
El corolario de la organización.
Relación entre los contructos.
Organizamos los constructos individuales en forma de patrones fundados en nuestras ideas interrelaciónales, es decir, en razón en sus similitudes y diferencias.
Corolario de dicotomía
Dos alternativas excluyentes.
Los constructos son bipolares. Por ejemplo: si tenemos una opinión de la honestidad, esa idea incluirá también la deshonestidad.
El corolario de la elección
Libre albedrío.
En cada constructo escogemos la alternativa que mas nos convenga, la que nos permita predecir el resultado de sucesos futuros.
El corolario de rango
Rango de conveniencia.
Los constructos se aplican a muchas situaciones o personas, también se puede limitar a una sola situación o persona.
Corolario de experiencia
Contacto con experiencias nuevas.
Estamos probando los constructos continuamente con base en las experiencias de la vida, para cerciorarnos de que sigan siendo útiles.
Corolario de modulación
Adaptación a las experiencias nuevas.
Podemos modificar nuestros constructos en función de las experiencias
Corolario de fragmentación
Competencia entre constructos.
Nuestro sistema global a veces contiene constructos contradictorios o incompatibles
Corolario de comunalidad
Similitudes entre las personas cuando interpretan los sucesos.
Nuestros constructos individuales no son peculiares, pero los miembros de grupos o culturas compatibles a veces tienen constructos similares.
Corolario de sociabilidad
Relaciones interpersonales.
Tratamos de comprender como piensan los otros y de predecir lo que harán, después modificamos la conducta en razón de dichas expectativas.
תגובות